Si tienes problemas con los usos de «muy» y de «mucho», la siguiente explicación te lo dejará todo muy claro para hablar mucho mejor. ¡Mucha...
Ver másLas preposiciones de lugar. Con el verbo “estar”, nunca con el verbo “ser”.
¿Dónde está?? Indicamos el lugar siempre con el verbo estar , nunca con el verbo ser.  ...
Ver másJUGAR y TOCAR
Hoy os presentamos como se utilizan estos dos verbos que en algunos idiomas son sinónimos pero en español no. Tocar, además de usarse con el sentido del tacto: Toca la pared que está fría, lo usamos también con los instrumentos. El verbo jugar lo usamos con deportes y usamos la preposición “a”: Jugar al fútbol.
Las nacionalidades
Hoy os presentamos algunos Países y sus nacionalidades.  ...
Ver másSeguimos con las fichas de léxico: aquí vienen los meses.
¿Conocéis los meses en español? Os recuerdo que la preposición que usamos con los meses es “en”: En enero es mi cumpleaños. En Marzo se celebran las Fallas. Para las fechas, sin embargo, usamos “de”: El examen es el 2 de...
Ver más7.35 a.m.
De nuevo volvemos con nuestra actividad con cortos. Os proponemos dos actividades, una antes del visionado y otra tras el mismo. ¡Esperamos que os guste! Antes de ver el corto ¿Qué haces normalmente por las mañanas? ¿Siempre te levantas a la...
Ver más