Pruebas para la obtención de la nacionalidad española CCSE y DELE A2

Desde octubre 2015, para obtener la nacionalidad española es obligatorio superar las siguientes prueba:
- Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE).
- Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE nivel A2) o superior.La prueba del Dele es obligatoria solo para candidatos no hispanohablantes.
Intereuropa es centro examinador para ambas pruebas, CCSE y DELE.
PRUEBA CCSE
¿Cómo puedo apuntarme a la prueba de examen CCSE?
Las inscripciones se harán a través de la página web del Instituto Cervantes.
¿Cuál es el coste del examen?
El coste del examen es de 85€, válido para dos sesiones de examen en el caso de que:
- No se haya podido asistir a la prueba.
- No se haya aprobado la prueba.
¿Cuáles son las fechas de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE)?
Aunque la fecha oficial de los exámenes es cada último jueves del mes, en nuestro centro se harán por citas y siempre antes de la fecha oficial . Tras inscribirse en la página web del Instituto Cervantes, Intereuropa le mandará un calendario con fechas y horas disponibles para reservar su cita y realizar el examen.
En diciembre y agosto no habrá convocatoria.
Convocatorias CCSE 2023 |
Inicio plazo de inscripción | Cierre plazo de inscripción | Fecha de examen |
Enero | 6 de septiembre de 2022 |
5 de enero | Del 09 al 26/01/2023 |
Febrero | 2 de febrero | Del 06 al 23/02/2023 | |
Marzo | 9 de marzo | Del 13 al 30/03/2023 | |
Abril | 6 de abril | Del 10 al 27/04/2023 | |
Mayo | 4 de mayo | Del 08 al 25/05/2023 | |
Junio | 8 de junio | Del 12 al 29/06/2023 | |
Julio | 6 de julio | Del 10 al 27/07/2023 | |
Septiembre | 7 de septiembre | Del 11 al 28/09/2023 | |
Octubre | 5 de octubre | Del 09 al 26/10/2023 | |
Noviembre | 9 de noviembre | Del 13 al 30/11/2023 |
¿Cuál es la estructura del examen?
El examen consiste en 25 preguntas de respuesta múltiple, del tipo verdadero o falso, o con tres diferentes opciones de respuesta de las cuales solamente una es la correcta. El 60% de las preguntas serán sobre temas de gobierno, ley y participación ciudadana en España y el restante 40% sobre cultura, historia y sociedad españolas. La prueba dura 45 minutos. Puede ver toda la información en la página web del instituto Cervantes.
¿Cuál es la validez del certificado CCSE?
El certificado de aprovechamiento (CCSE) tiene una validez de 4 años.
¿Cómo me puedo preparar la prueba CCSE?
- Manual de preparación para la prueba CCSE: El Manual para la preparación de la prueba CCSE está ya disponible en esta página.
- Las personas con discapacidad visual y personas no alfabetizadas pueden descargarse las preguntas del Manual 2023 en audio, en formato MP3 (archivo RAR, 166 Mb).
- Las personas sordas que quieran prepararse la prueba signada también tendrán próximamente a su disposición el Manual 2023. Entre tanto, pueden acceder a materiales anteriores a través de la página de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).
- Glosario multilingüe: a pie de página se ofrece una lista de equivalencias léxicas entre las palabras en español empleadas en los materiales, inventarios y pruebas CCSE y su correspondiente en inglés, francés, portugués, árabe, turco y hebreo.
- Aplicación oficial CCSE para dispositivos móviles: El Instituto Cervantes lanza una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permitirá preparar y practicar con garantías la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Se trata de la única app oficial del Instituto Cervantes, totalmente actualizada, que asegura la total correspondencia entre las preguntas para practicar y las incluidas en las pruebas CCSE oficiales. Google play Apple Store
Cambios importantes a causa del COVID – 19
Los exámenes a partir de julio 2020, se harán mediante cita, aunque la inscripción la tengan para un día y hora determinada el centro de examen donde se han inscrito les facilitarán otro día y hora para así cumplir con las medidas de seguridad y aforo pertinente.
Les dejamos unas infografías del nuevo método de citas para el examen CCSE.
PRUEBA DELE A2
¿Cómo puedo apuntarme a la prueba de examen DELE?
Las inscripciones se harán a través de la página web del Instituto Cervantes. En este vídeo pueden ver cómo hacer la inscripción.
¿Cuál es el coste del examen?
El coste del examen de nivel A2 es de 130€.
¿Cuáles son las fechas de la prueba?
Convocatorias DELE 2023 | Inicio plazo de inscripción | Cierre plazo de inscripción | Fecha de las pruebas escritas |
Febrero | 9 de noviembre de 2022 | 11 de enero | 17 de febrero |
Abril | 15 de febrero | 14 de abril | |
Mayo | 15 de marzo | 13 de mayo | |
Julio | 10 de mayo | 7 de julio | |
Septiembre | 12 de julio | 8 de septiembre | |
Octubre | 6 de septiembre | 13 de octubre | |
Noviembre | 11 de octubre | 18 de noviembre |
¿Necesitas un curso de preparación?
El curso no es obligatorio, sin embargo, si necesitas prepararte te ofrecemos los siguientes cursos:
CURSO DE PREPARACIÓN AL DELE A2
4 semanas antes de la fecha del examen.
Número de clases diarias: 1.5 h. al día/3 o 6 horas a la semana).
Duración de cada clase: 60 minutos.
Niveles disponibles: A2.
Alumnos por clase: mínimo 3 máximo 12.
Horario |
Lunes y miércoles |
Martes y jueves |
9.45/11.15 |
DELE A2 | |
11.30 /13.00 |
DELE A2 |
Precios
2 días a la semana 75 €/4 semanas (12 horas)
4 días a la semana 150 €/4 semanas, (24 horas)
CURSO DE ESPAÑOL GENERAL A2
4 , 8 o 12 semanas.
Número de clases diarias: 1.5 h. al día/3 a la semana).
Comienzo del curso: Cada día
Duración de cada clase: 60 minutos.
Niveles disponibles: A2.
Alumnos por clase: mínimo 3 máximo 12.
Precios:
4 semanas | 8 semanas | 12 semanas | |
3 clases a la semana | 70 € | 130 € | 190 € |
Horario | Lunes y miércoles |
9.45/11.15 |